top of page

Problemática

La deforestación y la tala selectiva es la causa de importantes cambios en el balance de agua y energía en la Amazonia, y cambios en los regímenes micro-climáticos y de fuegos locales, lo que genera un daño colateral generalizado al bioma amazónico. El área de bosque de la Amazonia boliviana es de 22.2 millones de hectáreas, y presenta una tasa de deforestación anual de 82.883 ha/año.

​

La deforestación en la región amazónica está directamente ligada a los procesos de colonización, motivados por circunstancias estrechamente relacionadas con pobreza, inequidad social, falta de alternativas productivas e incentivos, políticas de desarrollo además de tala indiscriminada y quema de bosques.

These%252520Forests%252520Were%252520Ali

Lineas de acción

* Desarrollo rural con un enfoque bajo en carbono y desarrollo de capacidades para la integración de la gestión ambiental.​

​

* Gestión de conocimiento, monitoreo y evaluación.

Objetivos

* Paisajes productivos sostenibles que mantienen y/o mejoran la cobertura forestal, la conectividad ecosistémica y reducen emisiones 

​

* Sistemas productivos sostenibles desarrollados y consolidados involucrando buenas prácticas de producción​

​

Incorporación de criterios de desarrollo rural bajo en carbono y el mareo sostenible de los bosques en planes de gestión territorial e instrumentos financieros​

​

* Programa regional de negocios verdes apoyado en su implementación

​

​

​

​

Cobertura

​

Municipio de Santa Rosa de Yacúma

9.478 habitantes.

Captura de pantalla 2020-04-03 a las 11.

Duración total: 6 meses

Fases

FASE 3 Seguimiento, control y cierre

​

       * Seguimiento de tareas y resultados

       * Gestión de incidencias

       * Cierre del proyecto y análisis de resultados

       * Actualización y divulgación de los          resultados

FASE 2        Ejecución

​

     * Establecimiento entorno de trabajo

​

     * Asignación y ejecución de tareas

​

     *Gestión del cambio

 

FASE 1 Planificación detallada

​

    * Análisis detallado del alcance

​

    * Realización de estimaciones

​

    * Definición plan proyecto

​

​

​

​

Requerimientos

Soy profesional del sector

             6 Profesionales

​

     * Agrónomo

     * Biologo

     * Ingeniero Forestal

     * Antropólogo

     * Coordinador proyecto

 

Quiero ser voluntario

           10 Voluntarios

​

    Diferentes ámbitos:

  * Análisis de datos (presencial/remoto)

  * Educación (presencial)

  * Medio ambiente (presencial)

  * Otros

 

             

       15.000$us Donación

​

     * Apoyo total necesario: 15.000

     * Asignación y ejecución de tareas

     *Gestión del cambio

 

Donación
VER INFORME COMPLETO

CONVIÉRTETE EN GUARDIÁN

¿Tienes preguntas sobre cómo colaborar?

Gracias por ponerte en contacto

Donaciones

Pronto tendremos activo y a tu disposición el apartado de DONACIONES para que puedas ayudar al proyecto que más te guste. Si deseas hacer una donación ahora, por favor ponte en contacto con nosotros por correo electrónico.

Síguenos en nuestras redes sociales para enterarte sobre las últimas noticias de la región.

 

 

En Guardián del Amazonas creemos que una excelente forma de empezar a amar nuestra naturaleza y protegerla es conociéndola. En nuestras redes sociales encontrarás información de fuentes fiables diariamente, animate a ser parte de nuestro grupo y participar.

 

¡Todos somos Guardianes!

© 2023 by Last Chance. Proudly created with Wix.com

bottom of page