top of page
Buscar

Científicos indican que la Amazonia podría dejar de ser selva y convertirse en sabana

Actualizado: 2 mar 2020

Los incendios, la deforestación y el cambio climático son las tres principales razones que identifican los expertos cuando se refieren a la devastación de la selva amazónica. Un estudio reciente señala que podría llegarse pronto a un punto de inflexión en el que el ecosistema cambie drásticamente.


El 2019 marcó un punto histórico para la selva amazónica. Tras varios meses de incendios incontrolables, el aumento de la deforestación y el incremento del cambio climático los científicos se empezaron a preguntar cuánto tiempo falta para que el pulmón del mundo llegue a un punto de inflexión y cambie por completo el ecosistema que hasta el día de hoy conocemos.

"Si la mortalidad de los árboles que vemos continúa durante otros 10-15 años, entonces el sur de la Amazonía se convertirá en una sabana"

En un reciente estudio de la revista Nature los científicos señalan que más temprano que tarde la selva amazónica podría convertirse en un ecosistema seco. Los expertos explican que si esto llega a pasar, a causa del fuego, la deforestación o la reducción de lluvia, se transformaría drásticamente las grandes regiones del Amazonas en un ecosistema parecido al de una sabana.



Carlos Nobre, investigador del clima de la Universidad de São Paulo, señaló hace dos años que la gran selva suramericana podría estar mucho más cerca del punto de inflexión, es decir un cambio de estado abrupto, si solo se llegara a cortar del 20% al 25% de los bosques. En diciembre de 2019, los investigadores volvieron a repetir la advertencia. Actualmente, se ha perdido por deforestación cerca de un 15% de la Amazonas.


¿Cuáles serían las consecuencias de esto? Según los expertos ese cambio drástico causaría la emisión de miles de millones de toneladas de dióxido de carbono a medida que los árboles mueran, la vegetación se queme y los patrones climáticos sigan alterados.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con estas afirmaciones. Para Paulo Brando, un ecólogo tropical de la Universidad de California, se podría requerir más deforestación para llegar realmente a un punto crítico. Lo cierto es que nadie tiene certeza de en cuánto tiempo será, "estamos jugando una ruleta rusa ambiental", señaló.


 
 
 

Comments


CONVIÉRTETE EN GUARDIÁN

¿Tienes preguntas sobre cómo colaborar?

Gracias por ponerte en contacto

Donaciones

Pronto tendremos activo y a tu disposición el apartado de DONACIONES para que puedas ayudar al proyecto que más te guste. Si deseas hacer una donación ahora, por favor ponte en contacto con nosotros por correo electrónico.

Síguenos en nuestras redes sociales para enterarte sobre las últimas noticias de la región.

 

 

En Guardián del Amazonas creemos que una excelente forma de empezar a amar nuestra naturaleza y protegerla es conociéndola. En nuestras redes sociales encontrarás información de fuentes fiables diariamente, animate a ser parte de nuestro grupo y participar.

 

¡Todos somos Guardianes!

© 2023 by Last Chance. Proudly created with Wix.com

bottom of page